lunes, 15 de noviembre de 2010

mi presentacion

MI PRESENTACION:
Mi nombre es oscar Mauricio chaparro, naci el 17 noviembre de 1994, en Bogotá d.c , mi familia esta compuesta por 5 personas incluido yo, 2 hermanas y mi mama y mi padrastro , tengo una hermana mayor que trabaja para dhl como gerente de mercadeo, es administradora de empresa, bueno mi metodología es que todos somos iguales unos mas astutos que otros claro, pero bueno, me gradué de quinto en el colegio inem de Kennedy, de secundaria en el colegio Carlos Pizarro león Gómez, estoy estudiando en la actualidad ingeniería de sistemas en la escuela tecnológica instituto técnico central, me gusta pasar el tiempo libre leyendo o aprendiendo mas sobre el mundo , me gusta demasiado la medicina y la geología, soy fanático a vivir al vida cada segundo, practico un arte marcial que se llama parcour soy nivel 5 en ello, me gusta rumbear mucho, no tengo ningún vicio, soy recochero, pero responsable, mi meta es terminar mi carrera profesional y graduarme, pienso que la religión no tiene caso que solamente pienso en lo real, tengo que ver para creer, y dijo lo que pienso de las personas en la cara, odio que maltraten a los animales, y bueno es una presentacion mia asi que gracias por su atención prestada.
ATT: OSCAR MAURICIO CHAPARRO  


ingeniero de sistemas

¿Por qué QUIERO SER INGENIERO DE SISTEMAS?
la verdad de porque quiero ser ingeniero de sistemas, es porque la tecnología me apasiona es un hobby que tengo desde que soy niño me apasiona lo innovador, lo que la ciencia crea para el bien humano, me gusta ayudar al medio ambiente, con la tecnología, que no se saquen recursos de la tierra que se necesitan, la tecnología es la solución a los problemas del mundo, la ingeniería de sistemas es una de ellas, la ingeniería de sistemas me gusta porque de hay se a evolucionado el mundo, la mayor evolución  del mundo a sido por la ingeniería de sistemas
sin los sistemas no existiría lo que conocemos hoy en día como los pc, los móviles, incluso el radio casero, la evolución tecnológica se la debemos a hombres que se salieron del cosmos de la tierra para pensar en grande, nombres como Alan cox, Bill Gates, Richard stallman, son algunos personajes que ayudaron a esta evolución que sigue todavía con un paso firme por todo el universo, por ese motivo es que yo quiero estudiar ingeniería de sistemas para que en un futuro yo pueda ser como esos ídolos , se que lo lograre.
ATT: oscar Mauricio chaparro


domingo, 14 de noviembre de 2010

comparacion sincera de otras universidades con la etitc

COMPARACION DE INSTITUCIONES UNIVERSITRIAS…
ESCUELA TECNOLOGICA INSTITUTO TECNICO CENTRAL
CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMAS POR CICLOS
DURACION: 12 SEMESTRES
CREDITOS: 175
MATERIAS: 68 TODA LA INGENIERIA
SEMANAS POR SEMESTRE: 20 CONTANDO LAS DE PARCIALES QUE SON 3/CLASE 17 SEMANAS.
ANEXOS: MEJOR INSTITUCION UNIVERSITARIA A NIVEL NACIONAL POR PUESTO NUMERO 1 EN EL EXAMEN ECAES SOLO EN INGENIERIAS.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
CARRERA: INGENIERIA DE SISTEMAS
DURACION: 9 SEMESTRES
CREDITOS: 164
MATERIAS: 58 TODA LA INGENIERIA
SEMANAS POR SEMESTRE: 16 CONTANDO PARCIALES QUE SON 3, SEMANAS DE CLASE TOTAL 13
INSTITUCION UNIVERSITARIA INSUTEC
CARRERA: INGENIERIA DE SISTEMAS POR CICLOS
DURACION: 10 SEMESTRES
CREDITOS: 168
MATERIAS: 60 TODA LA INGENIERIA
SEMANAS POR SEMESTRE: 16 CONTANDO LOS PRCIALES, TOTAL SEMNAS DE CLASE 13.
UNIVERSIDAD CATOLICA
CARRERA: INGENIERIA DE SISTEMAS
DURACION: 10 SEMESTRES
CREDITOS: 167
MATERIS: 60 TODA LA INGENIERIA
SEMANAS POR SEMESTRE: 15 CONTANDO PARCIALES, SEMANAS DE CLASE 12.
ANEXOS: LA UNIVERSIDAD QUE HACE MAS CLASE ES LA ESCUELA TECNOLOGICA INSTITUTO TECNICO CENTAL SIGUIENDO SU CRONOGRAMA FIRMEMENTE ESO QUE LAS OTRAS UNIVERSIDADES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO VEN UNA SEMANA MENOS POR SEMANA SANTA Y SIN CONTAR LAS PROTESTAS O BLOQUEOS QUE OCURREN DE VEZ EN CUANDO, BUENO SOLO QUERIA ACLARAR ESO GRACIS POR SU ATENCION Y PIENSE ETITC ES LA MAS COMPLETA CUANDO SE TRATA DE INGENIERIAS.
ATT: OSCAR MAURICIO CHAPARRO ESTUDIANTE DE LA ETITC DE INGENIERIA DE SISTEMAS.





mi proyecto de vida


MI PROYECTO DE VIDA


Bueno mi proyecto de vida es a un año estar estudiando todavía la carrera profesional que escogí ser mas maduro y bueno ir en tercer semestre, a dos años espero ya haber acabado mi técnico y continuar con la tecnología, y a cinco años espero estarme graduando de ingeniero de sistemas, hacer una especialización en biotecnología, si es posible llegar hacer el doctorado, tener un empleo fijo mi gran meta es trabajar para Microsoft, desarrollar software par ellos, o si no desarrollar software individualmente, tener una supercomputador diseñada por mi mismo, tener un futuro asegurado para mis futuros hijos, viajar a conocer mas sobre como se mueve el mundo tecnológicamente, quiero viajar a Japón y trabajar un tiempo halla en lo que me gusta, tener un audi lemans, o un lamborgini, en fin quiero llegar a ser una persona reconocida en mi profesión, a nivel personal quiero ser una persona sabia que conozca lo mas importante a nivel mundial, que mi familia este orgullosa de mi, si es posible hacer otra carrera profesional, como neurología a mi siempre me a gustado la medicina mas que todo en neurología me gustaría ser un cirujano excelente y
Lograr lo que quiero sin importar lo que tenga que hacer, este es mi proyecto de vida, mis sueños y mis metas y se que lo lograre.
Att: oscar chaparro


jueves, 11 de noviembre de 2010

INGENIERIA DE SOFTWRE

INGENIERIA DE
SOFWARE…
INTRODUCCION:
Es la disciplina o área de la ingeniería que ofrece métodos o técnicas para desarrollar y mantener software, la creación del software es un proceso intrínsecamente creativo y la ingeniería del software trata de sistematizar este proceso con el fin de acotar el riesgo del fracaso con la consecución del objetivo creativo por medio de diversas técnicas que se han demostrado adecuadas en base a la experiencia previa. Esta ingeniería trata con áreas muy diversas de la informática y de las ciencias de la computación, tales como construcción, de computadores, sistemas operativos, o desarrollos de internet/intranet, abordando todas las fases del ciclo de vida del desarrollo a cualquier tipo de sistemas de información y aplicables a la infinidad de áreas: negocios investigación científica, medicina, producción, logística, banca, control de trafico, meteorología, derecho, internet/intranet, etc.……
OBJETIVO GENERAL:
Saber como funciona el software y que lo hace funcionar.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Saber como se crea el software.
Como funciona un lenguaje de programación y cuantos existen.
Ciclo de vida del software sus inicios y su actualidad.
Que se entiende por “uml”

DESARROLLO DEL TEMA:
El ciclo de vida del software tiende a la integración de infraestructura, desarrollo de aplicaciones, bases de datos y herramientas gerenciales, que requieren capacidad y liderazgo para poder ser conceptualizados y proyectados a futuro, solucionando los problemas de hoy. El rol en el cual se delegan todas estas actividades es del ingeniero de software. El ingeniero de software es la persona cualquier tipo de problema de programación y hardware por lo tanto es la persona mas importante del mundo tecnológico.
El software tuvo un gran inicio en los años 1929 cuando se sufrió la crisis económica, fueron llamados los ingenieros informáticos de ese tiempo ellos pensaron en un codigo matemático para operar los grandes valores y le dieron el nombre de “software”lo que se conoce hoy en día como alma del pc.
MODELOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE:
La ingeniería de software tiene varios paradigmas o filosofías de desarrollo en los cuales se pueden apoyar a la realización de software, de los cuales podemos destacar a estos por ser los más utilizados y los más completos:
Modelo en cascada o clásico (modelo tradicional)
Modelo de prototipos
Modelo en espiral (modelo evolutivo)
Desarrollo por etapas
Desarrollo interactivo y creciente
Rad (rapid aplication development)
Rup(proceso unificado racional)
PROGRAMACION:
Reducir un diseño a codigo puede ser la parte mas obvia del trabajo de ingeniería de software, pero no necesariamente, es la que demanda mayor trabajo y ni la mas complicada. La complejidad y la duración de esta etapa íntimamente relacionada al o a los lenguajes de programación utilizados asi como el diseño previamente realizado.
LENGUAJES  DE PROGRAMACION:
Es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por maquinas como las computadoras pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una maquina para expresar algoritmos con precisión o como modo de comunicación humana estos son algunos lenguajes de programación más complejos:
Java script
Ruby
Asp.net
Perlp
C#
C++
XNA
Basic
Xml
Php

UML”
Lenguaje unificado de modelado de software mas conocido y utilizado en la actualidad ; esta respaldada por OMG, es un lenguaje grafico para visualizar , especificar, construir, y documentar un sistema , uml ofrece un estándar para describir un “plano” del sistema de modelo incluyendo aspectos conceptuales tales como procesos de negocios y funciones del sistema.
DIAGRAMAS:
Clases ,componentes, objetos, estructura compuesta, despliegue , paquete , actividades, casos de usos, costados, secuencia, comunicación, tiempos.
         CONCLUSIONES:
El software hace funcionar a un pc eficientemente sin el no existiria lo que conocemos hoy en dia como tecnología.
El lenguaje de programación es una derivada del software para crear programas.
El ubl es un lenguaje de programación muy utilizado y quizás el que ms se usa para el desarrollo de software.
BIBLIOGRAFIA O CIBERGRAFIA:
ATT: OSCAR MAURICIO CHAPARRO