INGENIERIA DE
SOFWARE…
INTRODUCCION:
Es la disciplina o área de la ingeniería que ofrece métodos o técnicas para desarrollar y mantener software, la creación del software es un proceso intrínsecamente creativo y la ingeniería del software trata de sistematizar este proceso con el fin de acotar el riesgo del fracaso con la consecución del objetivo creativo por medio de diversas técnicas que se han demostrado adecuadas en base a la experiencia previa. Esta ingeniería trata con áreas muy diversas de la informática y de las ciencias de la computación, tales como construcción, de computadores, sistemas operativos, o desarrollos de internet/intranet, abordando todas las fases del ciclo de vida del desarrollo a cualquier tipo de sistemas de información y aplicables a la infinidad de áreas: negocios investigación científica, medicina, producción, logística, banca, control de trafico, meteorología, derecho, internet/intranet, etc.……
OBJETIVO GENERAL:
Saber como funciona el software y que lo hace funcionar.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Saber como se crea el software.
Como funciona un lenguaje de programación y cuantos existen.
Ciclo de vida del software sus inicios y su actualidad.
Que se entiende por “uml”
DESARROLLO DEL TEMA:
El ciclo de vida del software tiende a la integración de infraestructura, desarrollo de aplicaciones, bases de datos y herramientas gerenciales, que requieren capacidad y liderazgo para poder ser conceptualizados y proyectados a futuro, solucionando los problemas de hoy. El rol en el cual se delegan todas estas actividades es del ingeniero de software. El ingeniero de software es la persona cualquier tipo de problema de programación y hardware por lo tanto es la persona mas importante del mundo tecnológico.
El software tuvo un gran inicio en los años 1929 cuando se sufrió la crisis económica, fueron llamados los ingenieros informáticos de ese tiempo ellos pensaron en un codigo matemático para operar los grandes valores y le dieron el nombre de “software”lo que se conoce hoy en día como alma del pc.
MODELOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE:
La ingeniería de software tiene varios paradigmas o filosofías de desarrollo en los cuales se pueden apoyar a la realización de software, de los cuales podemos destacar a estos por ser los más utilizados y los más completos:
Modelo en cascada o clásico (modelo tradicional)
Modelo de prototipos
Modelo en espiral (modelo evolutivo)
Desarrollo por etapas
Desarrollo interactivo y creciente
Rad (rapid aplication development)
Rup(proceso unificado racional)
PROGRAMACION:
Reducir un diseño a codigo puede ser la parte mas obvia del trabajo de ingeniería de software, pero no necesariamente, es la que demanda mayor trabajo y ni la mas complicada. La complejidad y la duración de esta etapa íntimamente relacionada al o a los lenguajes de programación utilizados asi como el diseño previamente realizado.
LENGUAJES DE PROGRAMACION:
Es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por maquinas como las computadoras pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una maquina para expresar algoritmos con precisión o como modo de comunicación humana estos son algunos lenguajes de programación más complejos:
Java script
Ruby
Asp.net
Perlp
C#
C++
XNA
Basic
Xml
Php
“UML”
Lenguaje unificado de modelado de software mas conocido y utilizado en la actualidad ; esta respaldada por OMG, es un lenguaje grafico para visualizar , especificar, construir, y documentar un sistema , uml ofrece un estándar para describir un “plano” del sistema de modelo incluyendo aspectos conceptuales tales como procesos de negocios y funciones del sistema.
DIAGRAMAS:
Clases ,componentes, objetos, estructura compuesta, despliegue , paquete , actividades, casos de usos, costados, secuencia, comunicación, tiempos.
CONCLUSIONES:
El software hace funcionar a un pc eficientemente sin el no existiria lo que conocemos hoy en dia como tecnología.
El lenguaje de programación es una derivada del software para crear programas.
El ubl es un lenguaje de programación muy utilizado y quizás el que ms se usa para el desarrollo de software.
BIBLIOGRAFIA O CIBERGRAFIA:
ATT: OSCAR MAURICIO CHAPARRO