miércoles, 10 de noviembre de 2010

SISTEMA OPERATIVO
INTRODUCCION:
Un sistema operativo (s.o) es un programa informático que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar el computador , es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la maquina.
OBJETIVO GENERAL:
Conocer como funciona un sistema operativo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Conocer los diversos sistemas operativos.
La evolución de los sistemas operativos.
Como impactan y cual es el más usado.
DESARROLLO DEL TEMA:
Uno de los mas prominentes ejemplos de un sistema operativo, es el núcleo Linux, el cual junto a sus herramientas gnu, forman las llamadas distribuciones gnu/Linux.
Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas de sistema operativo, pues este es solo el núcleo y no necesita de entorno operador para estar operativo
Y funcional. Este error de precisión es debido a la modernización de la informática llevada a cabo a los finales de  1980 ,cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores de rediseño al fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso , cambiando el concepto de computador multiusuario ,(muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario(un usuario al mismo tiempo) mas sencillo de gestionar.   
Amiga OS,be OS,mac OS,o Windows como los pioneros de dicha modernización , uno de los propósitos de un sistema operativo como programa estación principal , consite en gestionar los recursos de localización y protección de acceso de hardware , hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tratar con estos detalles. Se encuentran en la mayoría de los aparatos electronicos que utilizan microprocesadores para funcionar(teléfonos , móviles, dvd.etc….)


Amiga OS,be OS,mac OS,o Windows como los pioneros de dicha modernización , uno de lo programa estación principal , consite en gestionar los recursos de localización y protección de acceso de hardware , hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tratar con estos detalles. Se encuentran en la mayoría de los aparatos electronicos que utilizan microprocesadores para funcionar(teléfonos , móviles, dvd.etc….)
Microsoft Windows es una serie de sistemas operativos desarrollados y comercializados por Microsoft. Existen versiones para hogares ,empresas ,servidores, y dispositivos móviles ,como computadores de bolsillo y teléfonos inteligentes. Hay variantes para procesadores de 16,32,64,128 bits.
Incorpora diversas aplicaciones como internet Explorer ,el reproductor de Windows media, Windows defender, Windows media center, wordpad entre otros y diversas aplicaciones que fueron retiradas en Windows 7, tales como :Windows movie maker, Windows mail, galería Windows.
Desde muchos años es el sistema operativo mas difundido y usado del mundo; de hecho la mayoría de los programas (tanto comerciales , como gratuito) se desarrolla originalmente para este sistema. En julio de 2009 Windows tenía aprox el 86% de la cuota de mercado de sistemas operativos.
s
Línea de tiempo
Windows 1.01 (NOVIEMBRE DE 1985)
Windows 2.0 (NOVIEMBRE DE 1987)
Windows 3.0 (MAYO 1990)
Windows NT 3.1 (JULIO DE 1993)
Windows NT 3.5 (SEPTIEMBRE DE 1994)
Windows NT 3.51 (NOVIEMBRE DE 1995)
Windows  95 (DICIEMBRE DE 1995)
Windows NT 4.0 (JULIO DE 1996)
Windows 98 (JUNIO DE 1998)
Windows 98S (MAYO DE 1999)
Windows 2000 (FEBRERO 2000)
Windows ME (SEPTIEMBRE 2000)
Windows XP (OCTUBRE 2001)
Windows SERVER 2003 (ABRIL 2003)
Windows XP PROFESIONAL XB 4 EDITION (ABRIL 2005)
Windows FUNDAMENTALS FOR LEGACY PLS (JULIO DE 2006)
Windows VISTA (NOVIEMBRE DE 2006)
Windows SERVER 2008 (FEBRERO 2008)
Windows 7 (OCTUBRE DE 2009)
Conclusiones
El pc tiene un alma que es un sistema operativo.
El sistema operativo tiene inicios por la programación
Un pc funciona mediante subprogramas que maneja el sistema operativo.
Bibliografía o cibergrafia:
att: oscar Mauricio chaparro
 propósitos de un sistema operativo como

No hay comentarios:

Publicar un comentario